Recolección
July 11, 2018Aquí están. Las primeras nectarinas sin residuo de este año. Primer paso para lo que hoy ya os podemos presentar. Melocotón eco y sin residuo. Cultivar la tierra. Respetar el entorno. El círculo se cierra.
Aquí están. Las primeras nectarinas sin residuo de este año. Primer paso para lo que hoy ya os podemos presentar. Melocotón eco y sin residuo. Cultivar la tierra. Respetar el entorno. El círculo se cierra.
Desde arriba sólo Árboles, unos melocotenoeros jóvenes en la ribera del Ebro.
Cuanto más cerca del suelo, más vida. Una simbiosis en el sentido más biológico de la palabra. La interacción entre plantas, flores, insectos y el tesoro invisible del suelo. Un entorno donde todos los organismos obtienen beneficios
En Mayo de este 2018 una prestigiosa bodega de Labastida en la Rioja Alavesa confió en nosotros para injertar yemas de sus viñas viejas (Graciano y Garnacha) en cepas del año.
Ese material genético, base de un vino excelentemente valorado por Parker, se difunde ahora en plantas jóvenes que darán pronto su fruto.
Enólogos, propietarios, encargados de finca y un equipo de nuestros injertadores trabajaron juntos - como no puede ser de otra manera - para seguir produciendo Rioja de calidad.
Un injerto tradicional y artesano, respetando la plantación y usando rafia natural que 3 semanas después ya deja ver los resultados.
El precio de la fruta, bajo mínimos
El melocotón se paga a los productores a unos 20 céntimos el kilo, un 40% o más menos que lo abonado un año antes
https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/2017/08/26/un-ano-precios-pesimos-para-melocoton-cereza-dignos-para-pera-conferencia-547783-300.html