Cenicero. Localidad de Rioja alta dedicada al cultivo de la vid, sorprende la aceptación del curso de poda e injerto de olivos y almendro que tuve la suerte de impartir esta semana. Mucho interés de los asistentes por la forma de cultivo natural que impartimos. El círculo se cierra. La satisfacción de ver cómo las nuevas generaciones comparten nuestra idea no tiene precio, Gracias.
poda.
injerto.
Injertos y poda. Maite Llorens y Javier Martínez. Curso sobre cultivo ecológico. El concepto se extiende gracias al sorprendente interés de los asistentes por conocer no solo la parte técnica que fue magistral, sino también la idea. El círculo se cierra. El círculo se extiende.
curso-eco
Con la recogida el otoño se deja notar y la campaña 2018 va llegando a su fin.
La cosecha de estos manzanos de cuarto año corroboran que el cultivo sostenible y los alimentos con residuo 0% son una realidad en Ortigoso. Ahora comienza un nuevo ciclo, una nueva campaña, en la que los cultivos se diversificarán para ofrecer no sólo fruta sino también verdura de calidad.
Desde aquí un especial agradecimiento a mi equipo de trabajo por su confianza y respaldo.
manzana
ortigoso
residuo-0
agricultura-sostenible
Las yemas que se injertaron hace tan sólo cinco meses (véase Yema vieja sobre cepa nueva ) en vides de la Rioja Alavesa y que ya comenzaron a brotar a las tres semanas aprovechando la protección e inercia térmica de la tierra que las cubría, se han fusionado hoy con el patrón creciendo ya como una sóla planta.
El uso del método utilizado, respetando la planta y su entorno se corrobora con números: El 92% de los injertos realizados han brotado con éxito.
injertos
vid
“En cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da.”
(Antonio Machado)
En un pequeño huerto orgánico en Cabanillas (Navarra), la atención de un grupo de niños y niñas se centra en las lecciones magistrales de dos agricultores (Javier Martínez Soldevilla y Felix Martínez Ayala) sobre el pimiento, la lechuga o el injerto del manzano.
Sin apuntes ni exámenes el grupo aprende a ver el equilibrio entre las diversas funciones de la tierra y a percibir su entorno como un auténtico sistema vivo.
Un paso más para que el círculo, esta vez el del saber, no se rompa.
educacion
huerto-ecologico